¡LO QUE LE ESPERA A MADURO! LO QUE LE ESPERA A NICOLAS DESPUÉS DE ESTA FRAUDULENTA ELECCIÓN
NoticiasVirales – 21/02/2018 – A nivel internacional lo que le espera a Maduro tras convocatoria
fraudulenta de elecciones…
Debemos destacar
que este próximo 22 de abril en Venezuela se realizarán las elecciones
presidenciales, con Nicolás Maduro
como candidato a la reelección y hasta ahora, sin ningún opositor de renombre
que le dé la batalla.
A su vez debemos
resaltar que el motivo de la tolda opositora de no participar es el mismo por
el cual se disolvió la mesa de diálogo en República
Dominicana y la comunidad internacional le dio la espalda: la falta de
garantías electorales, lo que coloca al sucesor de Chávez a la deriva y con un
minúsculo poder que solo puede manejar en el país.
Cabe señalar que
pese a todo el esfuerzo del Gobierno en
las últimas de semanas de transmitir tranquilidad en el proceso de convocatoria
hecho por la ilegitima Asamblea Nacional
Constituyente y como todos sabemos -desconocida
a nivel mundial-, países de América
Latina, Estados Unidos y Europa
han señalado enfáticamente que no reconocerán esa elección y por ende, a ningún
candidato que resulte ganador.
Hay que señalar
que el reproche de falta de garantías
electorales se afianzó aún más el pasado 30 de julio cuando solo el chavismo asistió a las urnas para
escoger una Constituyente solo con voceros chavistas y un Consejo Nacional Electoral supuestamente parcializado. En aquel
entonces según dijo el CNE, al menos
8 millones de personas avalaron el poder que ahora dirige Delcy Rodríguez. Las denuncias no se hicieron esperar. Desde personas
que votaron más de una vez, hasta manipulación de las máquinas. De hecho, Smartmatic, empresa encargada del
conteo de votos electrónicos en Venezuela, desestimó los resultados presentados
por el ente comicial y alegó que fueron manipulados. Tal declaración sembró más
dudas en el mundo.
Debemos reseñar
que a esta pila de señalamientos se le sumó el excesivo ventajismo del
oficialismo en campaña electoral en medios públicos, y que hoy en día retoma a
pesar que ésta empieza en los próximos días, además de la presencia de
observadores electorales afines a Nicolás
Maduro. La historia para las presidenciales de este año caminan a no ser
distintas. Es por ello, que coordinadamente países de distintas coordenadas
mundiales han hecho caso omiso al llamado y han advertido el no reconocimiento
a la elección.
El régimen de
Nicolás Maduro tiene “Un rechazo mundial”
Entre ellos
tenemos a las organizaciones como lo es El
Grupo de Lima la cual rechazó en días recientes la decisión del oficialismo
venezolano de convocar las elecciones presidenciales en el primer cuatrimestre
de este año porque imposibilita la realización de comicios “transparentes y creíbles”. “Exigimos
que las elecciones presidenciales sean convocadas con una adecuada
anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y
con todas las garantías que corresponda”, declaró el bloque de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, Brasil, Costa Rica y Guayana.
Este documento
expresó su “firme rechazo” a la
decisión tomada por el ente electoral, luego de que la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC),
órgano constituido íntegramente por oficialistas y que no es reconocido por la
oposición venezolana ni por el grueso de la comunidad internacional, decretara
de forma arbitraria el adelanto de los comicios para el primer cuatrimestre del
año.
También debemos
resaltar que además de cuestionar la convocatoria, le exigen al CNE respetar su propia normativa y
presentar un nuevo cronograma que permita la correcta participación del sector
opositor, destacando que “no puede haber
elecciones libres y justas (…) sin la plena participación de los partidos
políticos y líderes detenidos o inhabilitados arbitrariamente”, refiriéndose
a las polémicas decisiones de las instituciones venezolanas (en manos de partidarios de Maduro) que
han despejado el camino para que el sector oficial vaya a un evento electoral
solo con los candidatos que ellos desean. Destacó que después del 22 de abril,
no se reconocerá a quien resulte electo. Es decir, para ellos Venezuela no tendrá un Gobierno.
Esta decisión
fue apoyada por Estados Unidos, y a
través de la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, recalcó que esos comicios serán vistos como “antidemocráticos e ilegítimos a los ojos de
la comunidad internacional”. El hecho resulta preocupante para una fuerza
política que ha se venido desvanecido en los últimos seis años y a la que se le
adjudica la crisis general más difícil de la historia contemporánea. Pero el
manejar un país siendo ignorado por un grupo de países que en otros años fueron
sus aliados, es un conflicto que Maduro
lucha para que no pase.
Ejemplo de ello
es su insistencia en asistir a la
Cumbre de las Américas que se realizará en Perú en abril,
pese a que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski le retiró la invitación. El
Jefe de Estado venezolano reiteró que entrará a ese país como sea.
Sobre esto, la
internacionalista y profesora universitaria, Elsa Cordozo, dijo a El Cooperante
que el desconocimiento internacional hacia un gobierno tiene peso político y
económico.
“El desconocimiento tiene peso político y consecuencia
de aislamiento, de complicar las relaciones económicas porque es un Gobierno al
cual se le pierde la confianza, porque al final el desconocimiento lo que
refleja es que no se tiene confianza en que ese Gobierno no ofrece ninguna
garantía de gobernabilidad, ni seguridad jurídica ni nada“, contó.
En ese sentido,
se preguntó si para China, aliado del chavismo, seguirá siendo conveniente
mantener relaciones con un Gobierno que tiene “muy pocas probabilidades de
cumplir sus compromisos internacionales por el desbarajuste interno”.
Fuente: https://dolartoday.com
No olvides dejar su comentario “GRACIAS”
Síguenos: en nuestro Blogger de “Noticias Virales”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas
dejar tu comentario y también compartir con tus demás contactos en las redes
sociales…
Nota
A ti Virgen Santísima también te pido en estos
momentos de tribulaciones tu bendición y con tu PAZ llena nuestros corazones de
perdón para poder continuar; permite Madre Santa reconocer en los demás tu amor
incondicional.
Padre celestial protege a todas tus criaturas:
mujeres, hombres, niños, ancianos, jóvenes, blancos, negros, ricos, pobres y
llena nuestros corazones de tu PAZ, de tu inmensa sabiduría y conocimiento
eterno, perdona Señor nuestro egoísmo, nuestra ambición a veces se nos olvida
lo más importante: El AMOR.
No hay comentarios.: