!ORDEN DE CAPTURA PARA MADURO¡ POR ANTEJUICIO DE MERITO Y LAS PRUEBAS DE LUISA ORTEGA DIAZ
NoticiasVirales – 04/04/2018 – Se le pone el mundo color de hormiga a Maduro y en
especial al Narco Régimen por la - ORDEN DE CAPTURA
INTERNACIONAL - por antejuicio de mérito del TSJ/AN en el exilio
Debemos destacar
que la Fiscal General
de la República
en el exilio, Luisa Ortega Díaz,
cumplió una de sus promesas tras su huida del país, en 2017: “solicitar el
enjuiciamiento del presidente Nicolás Maduro.” esta acusación fue hecha por
la funcionaria durante la audiencia oral de este 3 de abril, desde el Congreso
de Colombia, donde sesionó el TSJ en
el exilio que fue designado por la Asamblea Nacional
en julio del año pasado.
Cabe señalar que
los constitucionalistas indicaron que esta paso dado es considerada como
importante para la configuración del expediente contra el Jefe del Estado aspirante a la reelección. Pero creen que será
vinculante según el poder político del
Poder Judicial que funciona desde el exterior y si se logra el respaldo del
Parlamento que lo designó.
El
constitucionalista Gustavo Linares Benzo enfatizó “La decisión del TSJ en el exilio de admitir la acusación de la Fiscal General ,
Luisa Ortega Díaz, cuya legitimidad nadie duda, no es jueguito. El Gobierno
debe estar en pánico. Cualquier país puede aceptar la decisión que asuma el
tribunal y hacerla suya. Un expediente pesa más que el papel que lo contiene. Y
con esto se va haciendo el papel y crece el cerco internacional hacia el
presidente Nicolás Maduro”.
Debemos informar
que el abogado señalo que aunque la acusación de Ortega Díaz se fundamenta en los presuntos hechos de corrupción en
los que habría incurrido Maduro con la empresa brasileña Odebrecht, el
mandatario “se pasó de la raya con la Constituyente ”.
Añadió que en Venezuela “hay un Estado
post jurídico” y sostuvo que pese a los cuestionamientos hacia Hugo Chávez, el fallecido comandante no
fue sancionado.
Linares Benzo
constitucionalista recordó que los gobiernos y los poderes públicos desde el
exterior han sido implantados tradicionalmente por parte de los perseguidos.
Sostuvo que el TSJ en el exilio es
éticamente valido, en contraste con un Poder Judicial, presidido por el
magistrado Maikel Moreno, “cuyos miembros no cuentan con credenciales
y han funcionado como operadores políticos del Gobierno”.
Debemos resaltar
que este antejuicio de mérito contra Maduro
por el TSJ en el exilio profundiza
el cerco judicial contra el mandatario
El exmagistrado
y miembro del Bloque Constitucional, Juan
Carlos Apitz, cree importante la investigación que se espera acuerden los
magistrados perseguidos contra Maduro.
Señalo que “La política está repleta de símbolos. Esta
actividad del TSJ en el exilio es parte de esos símbolos ante la ausencia de un
tribunal imparcial y cuando los venezolanos no tienen esperanza de que haya
justicia. Todos quieren ver a Maduro en el banquillo de los acusados y que
rinda cuentas sobre la recepción de fondos de Odebrecht, cuando hasta el
presidente de la empresa lo ha reconocido, y sobre su doble nacionalidad”, subrayó.
Explicó que una
vez que los magistrados exiliados asuman una decisión, el dictamen debe ser
aprobada por la Asamblea Nacional ,
que subrayó no está en desacato como ha dictaminado el Poder Judicial. Añadió
que según la Constitución , si el
Parlamento respalda el proceso, debe designarse a un sustituto presidencial
que, de acuerdo con la Carta Magna , debería
ser el presidente del Poder Legislativo.
Indicó el
constitucionalista José Vicente Haro “Este
paso es revelante desde el punto de vista jurídico e institucional. El TSJ en el exilio puede procesar la
acusación de la fiscal General y determinar sí existen méritos o no para
enjuiciar al Presidente. Pero para iniciar el enjuiciamiento de Maduro se requiere de la aprobación de la Asamblea Nacional , electa el 6 de diciembre de
2015, si no se hace de esta manera no tendrá validez”
También consideró
que el Poder Legislativo no ha
respaldado con contundencia institucional los dictámenes que, hasta ahora, ha
asumido el TSJ en el exilio: “No se han hecho valer las decisiones del
TSJ en el exilio relacionadas con violaciones de derechos humanos y sobre
hechos que quebrantan el sistema democrático del país”.
Debemos tomar en
cuenta que “De acuerdo con el artículo
110 de la Ley Orgánica
del TSJ, la Sala Plena
del Tribunal Supremo de Justicia debe declarar si hay o no mérito para el
enjuiciamiento del Presidente y, en caso afirmativo, previa autorización de la Asamblea Nacional ,
aprobada con el voto favorable de las dos terceras (2/3) partes de sus
miembros, conocer de la causa hasta sentencia definitiva”
Legitimidad
El
constitucionalista José Vicente Haro destacó
que “no
existen dudas” sobre la legitimidad de los magistrados del TSJ en
exilio. Refirió que la designación de los 13 magistrados principales y los 21
suplentes fue hecha por la AN
en respuesta a los magistrados exprés nombrados por el Poder Legislativo
saliente en diciembre de 2015. Indicó que pese a la ausencia de algunos de esos
magistrados principales que no están en el exterior, el TSJ puede incorporar a los suplentes.
En ausencia
También indico que
Nicolás Maduro “Dictador” no asistió a la audiencia pública efectuada en Colombia,
por lo que el TSJ en el exilio lo
declaró en contumacia y acordó la fijación de un defensor público. La instancia
tendrá 6 días para decidir si procede el enjuiciamiento.
“Nicolás Maduro estaría incurso en los delitos de
corrupción y legitimación de capitales por caso de Odebrecht, porque toda la
trama de corrupción se inicia a partir de un convenio marco firmado por
Maduro”, aseguró la
Fiscal Luisa Ortega Díaz. La funcionaria formuló la acusación
en nombre del Estado. En nombre del Estado y aseveró que, en la investigación
preliminar del Ministerio Público, “surgieron serios elementos que comprometen
la responsabilidad de Maduro en corrupción y legitimidad de capitales”.
Fuente: http://www.noticierodigital.com/
No olvides dejar su comentario
“GRACIAS”
Síguenos: en nuestro Blogger de “Noticias Virales”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas dejar
tu comentario y también compartir con tus demás contactos en las redes sociales…
Nota
Solo pedimos que
tu voluntad se haga que también subira la conciencia nuestra, se haga aquí en
nuestro País, para que este pase a formar parte del cielo, parte de quien nos
creo y no parte de la oscuridad y el ausentismo.. Dios padre todopoderoso, que
Venezuela sea tu reino. Amén
Padre nuestro,
no sabemos como llegar a ti, pero te hemos llamado y tu nos has contestado.. no
interferiremos, solo ayudaremos, pues los caminos de la salvación solo te
pertenecen a ti. Tuyo es el camino de luz de Venezuela, tuyo es el camino de la NO VIOLENCIA , solo
pedimos un cambio ya.
No hay comentarios.: