¿SABES A QUE PAÍSES PUEDES VIAJAR SIN PASAPORTE? NO TE PIERDAS ESTO TAN IMPORTANTE
NoticiasVirales – 02/04/2018 – ¿SABES LOS PASOS PARA SALIR DEL PAÍS SIN PASAPORTE? Esto es lo que
debes saber para viajar con la cédula de identidad…
Debemos informar
que impulsados por la coyuntura económica, social y política, muchos son los
ciudadanos venezolanos que optan por salir del país en busca de mejores
oportunidades y una calidad de vida. Sin embargo, para muchos esta opción es un
paso temeroso y distante, puesto que no cuentan con el principal documento que
es el pasaporte. El documento que es considerado “imprescindible” para poder viajar fuera del territorio venezolano.
Debemos destacar
que actualmente poder tramitar un pasaporte en Venezuela es un completo dolor de cabeza, pues la ineficiencia e
inoperatividad juegan con la angustia de los ciudadanos quienes tienen viajes
programados para una determinada fecha.
Al igual que
este, el resto de los tramites como legalizaciones y apostilla de documentos,
son lentos en el proceso o en su defecto también hay irregularidades con las
páginas para solicitarlos. Muchos son los usuarios que culpan al Gobierno de la ineficiencia y alegan
que es este quien pone impedimentos para que los ciudadanos no se marchen del
país.
Tomando en
cuenta que tanto la cédula de identidad
como el pasaporte son derechos de los ciudadanos venezolanos
contemplados en el artículo 56 de la Constitución , donde claramente refiere que
todo ciudadano “tiene el derecho a
obtener registros civiles y públicos que compruebe su identidad biológica”. Pero el Gobierno “viola” el artículo 50
que reza que “toda persona puede
transitar libremente, por cualquier medio por el territorio nacional (…)
Ausentarse de la República
y volver”. Pues al impedir los referidos documentos, se imposibilita al
ciudadano poder movilizarse.
Debemos aclarar
que es en este punto donde los venezolanos,
quienes movidos por el colapso del país y con impedimentos para lograr obtener
el pasaporte se preguntan ¿cómo viajar
sin pasaporte?
Debemos recordar
que en una oportunidad el director
general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería
(SAIME), Juan Carlos Dugarte, señalo
que todas aquellas personas que deseen realizar viajes a; Brasil, Ecuador, Perú,
Argentina, Chile y Uruguay, pueden hacerlo presentando la cédula o el pasaporte. Dugarte aseveró para el Correo del
Orinoco, que cualquiera de los dos documentos funciona para viajar sin
inconveniente, gracias al convenio de naciones integradas del Mercado Común del
Sur (Mercosur).
Pese a que es un
convenio, muchas veces “no funciona”
para viajar por aire, ya que en
reiteradas oportunidades funcionarios de migración apostados en los aeropuertos
ponen trabas a los ciudadanos. Sin embargo, es una opción para quienes se
movilizan por tierra.
¿Qué se necesita para viajar sin pasaporte?
Debemos informar
que para movilizarse por los referidos países, es necesaria la Tarjeta
Andina Migratoria
(TAM), que es un documento para el control migratorio y de uso obligatorio
para el ingreso y salida de personas del territorio nacional de los Países Miembros de la Comunidad Andina
CAN del Mercado Común del Sur MERCOSUR.
Debemos tomar en
cuenta que para solicitar la TAM solo se requiere ser Ciudadano Nacional o Residente
de los Países miembros del CAN o MERCOSUR. Este deberá acercarse al Puesto de Control Migratorio, ubicado
en los puntos de entrada – salida de las
zonas fronterizas del país y presentar su Documento Nacional de Identificación
(cédula). En el caso de tratarse de un
menor de edad, los padres o representantes legales deben presentar el Registro
Civil de Nacimiento del menor. Es importante agregar que este documento es “temporal”, no garantiza la permanencia “legal” del portador.
Este documento
se entregará cada ve que se ingrese y salga de las referidas entidades, puesto
que las autoridades migratorias sellarán entrada y salida. Al llegar al país
destino, Migración sellará el ingreso y procederá a colocar los días en que el
viajero podrá transitar por la nación.
Es importante
aclarar que Colombia recientemente
adoptó nuevas medidas migratorias, a raíz de la ola de venezolanos que cruza la
frontera. Por lo que para ingresar a Colombia se requiere “obligatoriamente el pasaporte vigente o la Tarjeta de Movilidad
Fronteriza anteriormente expedida por Migración Colombia”. Tras el anuncio
del presidente Juan Manuel Santos, dicha tarjeta “ya no es expendida” por lo que los ciudadanos que lograron
obtenerla antes de las medidas, pueden ingresar sin inconveniente.
Libre tránsito, Debemos
agregar que duración de la TAM dependerá de cada
país y que al cumplir los días de estadía que estipule dicho documento, los
ciudadanos están por su cuenta y a la merced de cualquier circunstancia. Hasta
los momentos, las referidas naciones han sido condescendientes con la situación
de los venezolanos y no impiden realizar los procesos para estar legales y
trabajar de acuerdo a las leyes. Además, desde el exterior específicamente los
consulados, se pueden realizar los trámites correspondientes.
Fuente: http://www.venezuelaaldia.com/
No olvides dejar su comentario
“GRACIAS”
Síguenos: en nuestro Blogger de “Noticias Virales”
Esperamos que te guste este artículo y así puedas
dejar tu comentario y también compartir con tus demás contactos en las redes
sociales…
Nota
A ti Virgen
Santísima también te pido en estos momentos de tribulaciones tu bendición y con
tu PAZ llena nuestros corazones de perdón para poder continuar; permite Madre
Santa reconocer en los demás tu amor incondicional.
No hay comentarios.: